Peniche fue una isla hasta la Edad Media, pero se convirtió paulatinamente en una península a partir del siglo XVII.

Peniche
Según la leyenda, un grupo de lusitanos que escapaban de las represalias de los ejércitos de Julio César se refugiaron en la isla y fundaron esta ciudad.
Hoy en día, la ciudad de Peniche se encuentra en una península de aproximadamente 10 km de perímetro que forma un istmo, y tiene el cabo Carvoeiro como límite occidental.
Al oeste de la península de Peniche se encuentra en el océano Atlántico el archipiélago de Berlengas, una reserva natural que alberga una abundante vida marina con algunas especies endémicas de flora y fauna, pero también excelentes sitios para practicar el buceo.

Surf
El surf forma parte del estilo de vida de Peniche desde hace aproximadamente diez años. Los registros de surfistas extranjeros se remontan a mediados de la década de 1960. Hoy en día, la región es la principal zona de surf de Portugal y, aunque no dispone de un gran centro urbano, muchos la consideran la verdadera capital del surf portugués.
La variedad de puntos de surf disponibles en la península le dan una consistencia única en Portugal, al igual que la celebración del ASP World Tour Championship en octubre, dos de las razones principales de este reclamo internacional.

La ciudad más occidental de Europa
Peniche siempre ha estado vinculada al mar y las principales actividades económicas de sus residentes se han centrado en la pesca de la sardina, el atún y la langosta, junto con los astilleros de construcción naval y las industrias de conservas de pescado.
En los tiempos modernos, y debido a la disminución de las actividades pesqueras, la provincia de Peniche ha recurrido a la horticultura y el cultivo de frutas, además del turismo, como fuente de ingresos. Con la mejor ubicación en Portugal para un campamento de surf, este deporte y, en general, el océano desempeñan un papel primordial en la región y el futuro de Peniche.
Peniche en la historia del surf de Portugal
Peniche es una de las regiones de surf más importantes de Portugal y para muchos es la verdadera capital del surf portugués. El surf se practica en Peniche desde finales de los años 60 y principios de la década de los 70, cuando los primeros surfistas locales comenzaron a practicar este deporte en Molhe Leste y Baleal.
Hay registros de surfistas extranjeros que viajaban a lo largo de la costa en busca de olas de calidad y se daban cuenta de la maravillosa geografía de la península de Peniche y de su gran potencial para el surf.
Desde aquellos primeros días, el surf ha crecido extraordinariamente y en Peniche y Baleal es hoy en día parte del panorama local, con actividades relacionadas como la fabricación y reparación de tablas, tiendas de surf, escuelas, campamentos y el club de surf local, que recibe todo nuestro apoyo.
De hecho, el Baleal Surf Camp fue el primer campamento de surf portugués y comenzó en el punto de surf Cantinho da Baía como pionero de la actividad en Peniche y en todo Portugal.
Hoy en día, existen diversas escuelas y campamentos de surf que funcionan en la región, pero también muchos otros de lugares vecinos se desplazan hasta la península de Peniche debido a la increíble consistencia y variedad de opciones de surf que no pueden encontrar en sus playas de origen.
A menudo encontramos escuelas de surf de España y Francia que eligen la región para realizar algunas semanas de entrenamiento.
En 2009 se produjo un evento histórico en el surf portugués cuando la ASP, junto con Rip Curl, la Junta de Turismo y el Ayuntamiento de Peniche trajeron de vuelta el Campeonato Mundial de Surf a Portugal después de aproximadamente una década.
El Rip Curl Pro Search iba a ser un acontecimiento épico en todos los sentidos y un punto de inflexión en la región y en el surf portugués en general.
El evento se organizó con la idea de la movilidad total y, aunque el sitio principal del evento estaba ubicado en el lugar de surf más destacado de Peniche, Supertubos, al final se crearon otros tres lugares en la región. Molhe Leste, Lagido y Belgas (Pico da Mota) albergaron las competiciones y hubo una sesión de surf tow-in adicional casi épica detrás de los acantilados de Baleal.
Todas estas sesiones de surf volvieron a demostrar la increíble variedad y consistencia de la región de surf de Peniche y, ya fuera coincidencia o no, el ASP decidió en 2010 incluir a Peniche en el Campeonato Mundial de Surf para los años 2010 y 2011.
La Federación Portuguesa de Surf, desde 2006 y durante tres años consecutivos, ha organizado la Copa Portuguesa de Surf en Peniche, concretamente en las instalaciones del Baleal Surf Camp.
En 2007, Quiksilver organizó la competición King of the Groms en Baleal, también más concretamente en nuestra ubicación…
Una vez más, la consistencia del surf, pero también las condiciones únicas que proporciona nuestra infraestructura, fueron factores clave para esta elección y constituyen otro sello de calidad indiscutible del Baleal Surf Camp en Peniche, la capital del surf de Portugal.